En el Congreso respaldan formalización de mano de obra haitiana

0
60
Los Legisladores advierten que para esos fines se deben establecer protocolos claros
Los Legisladores advierten que para esos fines se deben establecer protocolos claros

Ámbito RD- En el Congreso Nacional, diputados y senadores expresaron su respaldo a la formalización de la mano de obra haitiana como está planteado en el informe presentado por el Consejo Económico y Social (CES).

Los parlamentarios sin embargo, advirtieron que para llevar a cabo un plan de formalización se deben establecer protocolos claros y rigurosos para que se pueda frenar la migración ilegal.

Los parlamentarios reconocieron que en sectores como la construcción y la agricultura se necesita de los trabajos que realizan los indocumentados, por lo que favorecen les sean otorgados permisos temporales a los
migrantes que se encuentran en el país.

El diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Charlie Mariotti Jr, manifestó que todos los países necesitan de mano de obra extranjera para desarrollarse.

«Lo que tiene que estar es regulada y establecido claramente el protocolo de qué van hacer mientras estén en el país , así como cuando regresan a su país de origen», agregó.

El senador del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Moisés Ayala, también manifestó su apoyo a las decisiones que se tomaron en el CES respecto a la formalización de la clase trabajadora extranjera.

«Es una realidad que nosotros necesitamos mano de obra en el campo y en la construcción que debemos regular», reconoció el parlamentario.

Mientras el diputado por el partido Fuerza del Pueblo (FP), José David Báez, señaló que no se puede hablar de regularización sin establecer cuáles métodos se van a implementar para ello, recordando que en el año 2013 se llevó a cabo un plan que no dió los resultados esperados.

Tomando ese punto como referencia el legislador agregó que «ese consenso debe apoyarse y tratar de buscar una vía que de un protocolo acabado y sellado de manera que está situación que afecta tanto a Haití como a la República Dominicana pues tenga una salida más propicia».

Sin embargo, desde la Fuerza Nacional Progresista (FNP) rechazan cualquier intento de regularización de extranjeros haitianos, así como también desde la Antigua Orden que advirtió que realizarán manifestaciones y este plan se lleva a cabo.