Ámbito RD- Investigar a personas que exhiban un estilo de vida que no se corresponda con sus ingresos es una medida superficial aseguró la del partido Fuerza del Pueblo (FP), diputada Nurca Luciano.
La legisladora manifestó que para determinar si una persona está cometiendo actos de corrupción se necesita investigar profundamente porque siempre se deja evidencia.
«Yo creo que si debe perseguir la corrupción administrativa en todas sus fases, en todas sus manifestaciones, pero yendo al fondo; no por encimita para después decir que no había pruebas y dejarlos libres», destacó Luciano.
La congresista agregó que aunque favorece que se hagan auditorías visuales consideró que no son suficientes para determinar un delito y establecer condenas porque «a veces es más allante los estilos de vida porque tú va y coge una Jeepeta fiada y eso no significa que es corrupción».
Estás declaraciones surgen tras los pronunciamientos de la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, de que serán investigadas aquellas personas que sus consumos, transacciones bancarias y estilos de vida no vayan en consonancia con el salario que persiven como empleados del Estado.
Mientras, el diputado del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Ramón Raposo, instó al Ministerio Público a dar un paso al frente y actuar en consecuencia sobre los casos de corrupción de la actual administración gubernamental donde el propio presidente Luis Abinader, «ha hecho meaculpa varias veces».
«Nosotros entendemos que el Ministerio Público debe dar respuestas a las peticiones de la sociedad, hay que dar un paso al frente», agregó.
En tanto, el diputado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Ignacio Aracena, subrayó que adoptar este medidas para combatir la corrupción en los estamentos del Estado es una facultad que tiene la magistrada Reynoso.
Aracena destacó que esta actitud va en consonancia con las nuevas tipificaciones contenidas en el nuevo Código Penal que entra en vigencia en el año 2026.
«Lo que ella está planteamiento es precisamente asumir el mandato que se estableció en el nuevo Código Penal para tipificar el tipo de corrupción agravada, en este caso de los funcionarios o de cualquier persona», sostuvo el legislador.
En sus declaraciones la magistrada Reynoso enfatizó que la honestidad, transparencia y eficiencia no son valores agregados de un servidor público, son intrínsecos a la labor de un funcionario.