Diputado Wessin Chávez asegura PJ cuenta con leyes para agilizar procesos

0
48
Diputado Wessin Chávez asegura PJ cuenta con leyes para agilizar procesos
Diputado Wessin Chávez asegura PJ cuenta con leyes para agilizar procesos

Ámbito RD- El diputado del Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), Elías Wessin Chávez, aunque reconoció que en el país se necesita hacer ajustes a la Ley del Código Procesal Penal para eficientizar la labor del Poder Judicial aseguró que con las normativas vigentes se pueden agilizar los procesos en los tribunales.

Esta afirmación surge a raíz de las declaraciones del presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Luis Henry Molina, que señaló que en los tribunales existe una saturación de casos en juicio de fondo por lo que solicitó al Congreso aprobar legislaciones que permitan agilizar los procesos judiciales.

«Ciertamente hay ajustes que se deben hacer como una manera de agilizar algunos procesos, sin embargo, con las leyes que tenemos aprobadas es suficiente entendemos nosotros como para que estos casos avancen», sostuvo el diputado nacional.

El Código Procesal Penal vigente fue declarado antijurídico por el Tribunal Constitucional (TC) otorgándole un plazo de un año al Congreso Nacional para la reformulación de la normativa número 10-15.

Sobre esto el legislador manifestó que favorece las modificaciones que se hará a la pieza que actualmente está siendo analizada por la Comisión Permanente de Justicia en el Senado, agregando que «nosotros estamos muy interesados en que ese código sufra algunas modificaciones que lo van a mejorar en muchos aspectos».

Elías Wessin Chávez destacó que tanto del Código Procesal Penal como del nuevo Código Penal deben ser reformulados algunos aspectos para el fortalecimiento de ambas normativas.

Chávez agregó que en el Código Penal hay elementos procesales de deben ser transferidos al Código Procesal Penal y viceversa aprovechando el año de vacación legal de la ley.

Para otros parlamentarios la excesiva cantidad de expedientes que hay actualmente en lao tribunales se debe al mal manejo de los jueces que no implementan llegar a acuerdos con los involucrados en los procesos.

También señalon que otro problema que enfrenta el sistema judicial del país es la cantidad de medidas coercitivas dictadas por los magistrados.