Ámbito RD- El geólogo Osiris de León respaldó la supervisión permanente que realiza el Ministerio de Vivienda y Edificaciones (Mived) a estructuras en todo el territorio nacional.
De León expresó su preocupación por el crecimiento de la informalidad en el sector construcción en República Dominicana, fenómeno que, según señaló, no solo afecta a zonas periféricas del Cibao, áreas rurales y sectores del Gran Santo Domingo, sino que también empieza a extenderse hacia parte de la inversión extranjera en el país.
“El objetivo de estas supervisiones no es retrasar ni impedir procesos, sino garantizar que toda estructura cumpla con los estándares de construcción, en especial aquellas de amplio aforo como centros comerciales, plazas y supermercados, conscientes de que vivimos en un territorio sísmicamente activo”, afirmó.
Mediante un comunicado de prensa, recordó que países cercanos como Haití y Puerto Rico han sido escenario de grandes terremotos en el pasado y que, si ocurre otro en República Dominicana, las edificaciones deben estar preparadas para responder adecuadamente.
El geólogo insistió en que la fiscalización del Mived resulta esencial, sobre todo en proyectos desarrollados por inversionistas extranjeros que, aunque de buena fe, muchas veces desconocen las leyes, reglamentos y normativas dominicanas.
“Todos estamos bajo el marco de la ley, y eso no exonera a los nacionales extranjeros que invierten en nuestro país. Respaldo de manera firme, categórica y clara toda medida adoptada por el Ministerio de Vivienda para supervisar cada estructura que se levanta, en busca de la seguridad y tranquilidad de nuestra sociedad”, concluyó De León.