Diputado asegura Gobierno tiene herramientas para rescindir contrato con Aerodom

0
18
Mayobanex Martinez señala multa impuesta a la consesionaria es apenas un paliativo
Mayobanex Martinez señala multa impuesta a la consesionaria es apenas un paliativo

Ámbito RD- El diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Mayobanex Martínez, aseguró este miércoles que el Gobierno dominicano tiene en sus manos las herramientas necesarias para rescindir el contrato con la empresa Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), ya que esta ha incumplido con las obligaciones esenciales del convenio.

Martínez quien también es abogado explicó que de acuerdo a lo establecido en el artículo 8.1 existe una cláusula que indica que por deficiencias en la calidad de los servicios el Gobierno puede dar por terminado el acuerdo.

«Sin embargo, el Gobierno en lugar de aplicar esa cláusula renovó el contrato siete años antes de su vencimiento favoreciendo a la empresa y dejando al pueblo dominicano con aeropuertos deteriorados, baños sucios y servicios deficientes», subrayó el diputado de la oposición.

Asimismo, criticó la renovación de este contrato que a su criterio se hizo de forma»anticipada y sospecha» cerrandole la posibilidad de que otros ofertantes participaran en un proceso abierto y ofrecieran mayores ventajas económicas y de servicios para la República Dominicana.

El diputado subrayó que lo ocurrido el pasado en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) pone en riesgo la seguridad nacional, ya que por esa terminal aérea salen y entran millones de personas entre turistas y ciudadanos.

Sobre la sanción impuesta a Aerodom que deberá pagar al Estado unos cinco millones de dólares, el representante de la provincia Santiago por el PLD señaló que esto es solo un paleativo ante todas las problemáticas que ha generado la compañía.

Aunque como experto en materia judicial Martínez reconoció que la multa impuesta es legal, censuró que el Gobierno no rompa el contrato con la consesionaria.

«La multa de cinco millones de dólares no basta. En Gobierno tiene en sus manos la potestad de rescindir, pero ha preferido proteger a la consesionaria en vez de defender la dignidad del país», sostuvo.