Ámbito RD- Senadores y diputados respaldaron la decisión del Gobierno de excluir a Cuba, Nicaragua y Venezuela de La Cumbre de las Américas, asegurando que estos países tienen un régimen instaurado contrario a la democracia.
El senador del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Ramón Rogelio Genao, manifestó que la forma en que están gobernando los presidentes de Venezuela Nicolás Maduro, de Nicaragua Daniel Ortega y Miguel Díaz, de Cuba representa una vergüenza para los países que tienen un compromiso firme con la democracia.
«Cualquier demócrata del mundo entiende que son dictaduras y que en una cumbre como esa no pueden tener espacios», subrayó el representante de la provincia La Vega.
Para el senador del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Pedro Catrain, la exclusión de estás naciones obedece a que no respetan los régimenes democráticos y porque tampoco forman parte de la Organización de Estados Americanos (OEA).
«Esos fueron los criterios que primaron para la exclusión de estos tres países», sostuvo Catrain destacando el espíritu democrático que se vive en la República Dominicana.
En esa misma línea se pronunció el diputado y vocero oficialista, Amado Díaz, señalando que Cuba, Nicaragua y Venezuela no han querido adaptarse al ordenamiento mundial de vivir en democracia.
«Nosotros no podemos colindar con esas actuaciones que están desfasadas y que en el orden mundial ya son inaceptables», agregó.
Está cumbre se celebrará bajo el lema «Construyendo un hemisferio seguro, sostenible y de prosperidad» los días cuatro y cinco de diciembre en Punta Cana.
Para los legisladores este será un buen escenario para seguir fortaleciendo dd manera conjunta la democracia en la región tal y como lo ha hecho el presidente Luis Abinader.
Los parlamentarios esperan que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, acuda a este evento como líder continental para afianzar y buscar soluciones conjuntas para enfrentar el terrorismo, narcotráfico y la trata de personas que son problemas esenciales que enfrenta América Latina.