Legisladores valoran inicio de operaciones de fuerza que enfrentará bandas haitianas

0
39
Legisladores valoran inicio de operaciones de fuerza que enfrentará bandas haitianas
Legisladores valoran inicio de operaciones de fuerza que enfrentará bandas haitianas

Confían en que con la participación de EEUU Haití recobrará su Institucionalidad

Ámbito RD- Senadores y diputados valoraron como positivo que se este dando inicio a las operaciones de la fuerza multinacional que será enviada a Haití para enfrentar a las bandas organizadas que tienen dominado más del 80% de la población.

Los parlamentarios confían en que está vez y con la participación del Gobierno de los Estados Unidos se logrará pacificar a la vecina nación y está logrará recobrar su Institucionalidad.

El senador por la provincia Peravia, Julito Fulcar, manifestó que esto es un paso trascendental y espera que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) envíe lo más pronto posible la cantidad de militares que se necesitan para enfrentar a las pandillas haitianas y que está misión no «se quede a media».

Fulcar espera que esta nueva misión pueda lograr que Haití resurja nueva vez y se pueda instaurar un gobierno que represente la voluntad popular de los haitianos para que se puedan enfocar luego en su desarrollo socioeconómico.

De su lado, el diputado y presidente de la Comisión Permanente de Relaciones Exteriores en la Cámara Baja, Ignacio Aracena, también valoró que ya se estén dando los primeros pasos para el envío de la fuerza multinacional y espera que esta logre restablecer la seguridad y paz del pueblo haitiano.

Asimismo, subrayó confía en que pronto se pueda celebrar elecciones democráticas y que existan autoridades con quien restablecer los lazos binacionales entre la República Dominicana y la isla vecina.

«Nosotros albergamos nuestra esperanza para que la República de Haití tenga de una vez y para siempre un Gobierno democrático y se pueda iniciar la reconstrucción de esta nación», sostuvo el diputado.

Aracena resaltó el papel que ha desempeño el presidente Luis Abinader, que siempre ha abogado para que los organismos internacionales se involucren y ayuden al vecino país salir de la crisis en que se encuentra sumergido.

También destacó el aporte de los Estados Unidos en esta misión señalando que esto le da «una fortaleza extraordinaria, solamente el hecho de que Estados Unidos se involucre de forma directa en la reorganización y el control de Haití eso nos da a nosotros un aliciente y nos dice que se van a lograr los objetivos».

La senadora Ginette Bournigal, manifestó que estos avances respecto a la búsqueda de soluciones a la crisis haitiana es un logro del mandatario dominicano, así como también del ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, «que han tratado de minimizarlo y hizo su trabajo en todos los escenarios».

La resolución aprobada hace por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) para enviar más de 5 mil efectivos que combatan la ola de inseguridad que consume a Haití obtuvo una votación de 12 países a favor y la abstención de Rusia, China y Pakistán.