Ámbito RD- La Embajada de los Estados Unidos en Haití informó que esta semana, a través de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado, se entregaron 20 nuevos vehículos blindados a la Fuerza de Supresión de Pandillas (GSF).
Según la representación diplomática, estos equipos reforzarán la capacidad operativa tanto de la GSF como de la Policía Nacional de Haití (PNH) en la lucha contra las bandas armadas que mantienen bajo terror a la población haitiana.
«Estos vehículos fortalecerán la capacidad de la GSF y la Policía Nacional de Haití (PNH) para contrarrestar las pandillas mortales que están aterrorizando al pueblo de Haití y reafirman el compromiso de los Estados Unidos con la seguridad de Haití», señaló la embajada a través de un mensaje en X.
Esta entrega se suma a la cooperación bilateral en materia de seguridad que Washington mantiene con Puerto Príncipe en medio de la grave crisis que atraviesa el país caribeño.
Fuerza de Supresión de Pandillas
El pasado 30 de septiembre, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobó la transición de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS), liderada por Kenia, hacia la creación de la Fuerza de Supresión de Pandillas (GSF), mediante la resolución 2793, impulsada por Estados Unidos y Panamá.
La iniciativa recibió 12 votos a favor, ninguna oposición y tres abstenciones, y establece una misión de seguridad más amplia para Haití, con el respaldo del gobierno haitiano y de los 32 Estados miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
La nueva fuerza internacional contará con 5,500 efectivos y tendrá como mandato principal combatir a las pandillas que desestabilizan al país.